Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Sistema de adquisición de datos Lora-Wan para monitorización de parámetros de calidad de agua


24/05/2024

Equipos y soluciones
Sistema de adquisición de datos Lora-Wan para monitorización de parámetros de calidad de agua

 

  • SENSARA como empresa tecnológica del sector del agua continúa desarrollando soluciones innovadoras para el sector del agua de la mano de su socio tecnológico INCONEF
 
En pleno comienzo de desarrollo del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) Digitalización del ciclo del agua que pretende realizar una completa modernización del ciclo del agua en el país con el fin de avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible del agua, se hace necesario contar con tecnologías innovadoras que permitan una eficaz inversión de los fondos destinados a tal fin.
 
Para ello, SENSARA e INCONEF desarrollan sistemas de adquisición de datos para monitorizar parámetros de calidad de agua (turbidez, cloro, pH, Conductividad, etc.) mediante tecnología Lorawan, ideal para su aplicación en el cumplimiento del R.D. 3/2003 de aguas de consumo y R.D. 487/2022 de Legionella.
 
 
 

Ventajas Lorawan

 
Con la solución de SENSARA-INCONEF de sondas inalámbricas en base Lorawan se dispone de las siguientes ventajas:
 
  1. Tener resuelta la comunicación a larga distancia; con la tecnología Lorawan se pueden comunicar elementos que estén alejados kilómetros desde la antena con lo que permite hacer un despliegue muy rápido de sondas para cualquier tipo de variable.
     
  2. Bajo consumo. Esta característica es clave para los sistemas remotos en los que no se pueden alimentar con una red eléctrica y es obligatorio poner baterías, con sistemas Lora se pueden poner sistemas que aguanten meses con la misma batería e incluso colocar pequeños paneles solares para que se carguen durante el día.
     
  3. Los datos están en tu poder. Con el sistema SENSARA -INCONEF los datos están en poder del cliente, no están en la nube, no hace falta que el sistema se conecte a internet. La seguridad de la red está garantizada por ese lado.
     
  4. Escalabilidad. Con el sistema de sensores inalámbricos el cliente puede escalar al máximo con la misma antena, además de sondas de agua disponemos de un porfolio muy extenso de sondas que se pueden instalar. Desde caudalímetros, sondas de humedad, temperatura, de procesos químicos, luiminosidad, gestión de energía.... Todo en la misma plataforma
 
 
 

R.D. 487/2022 de Legionella

 
El R.D. 487 en su “Anexo 5, Parte C. Frecuencia de muestreo de agua de la instalación, Tabla 3”, establece para sistemas de agua sanitaria, torres, condensadores, evaporativos, etc. una periodicidad diaria para los parámetros de pH, temperatura, biocida y Turbidez indicado específicamente:
 
(2) En el caso del pH, temperatura y turbidez se podrá controlar in situ preferentemente con lectura automática en continuo.
 
 
 

R.D. 3/2023 de agua de consumo

 
El Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro, establece como valores de referencia 0,8 UNF para la salida de ETAP o depósito de cabecera, y en el control operacional, un valor igual o menor a 0,3 UNF, en el 95% de las muestras anuales, en salida proceso de filtración, salida membranas o salida depósito donde se realice el tratamiento. Para el resto de las instalaciones, depósitos de regulación y redes, el valor paramétrico es de 4 UNF.
 
En este sentido es crucial para las instalaciones, especialmente las que suministran más de 10.000 m3/día (en cuyo caso el RD 3/2023 establece la notificación en SINAC del valor medio y máximos diarios de turbidez), disponer de equipos de medición continua de turbidez con elevada precisión, resolución y fiabilidad.
 
La medición en continuo de este parámetro actúa como alerta temprana identificando cambios en la calidad del agua, posibles desviaciones en el proceso de tratamiento y otras situaciones directamente relacionadas con la presencia de sólidos que puedan derivar en problemas de calidad. Se debe tener en cuenta que la reducción de turbidez podría implicar una eliminación importante de contaminación microbiológica y patógenos.
 
El sistema de medición de SENSARA incorpora un Turbidímetro Láser de gran precisión (± 2% o ± 0.015 UNF) y sensibilidad a cambios en la turbidez del agua muestreada. Se trata de un equipo de rango bajo (0.001 – 40 UNF) basado en la norma EPA 180.1.
 
 
 

Fuente www.sensaratech.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.