Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Sitges apuesta por la reutilización del agua con una nueva ERA construida por Agbar


17/07/2025

Reutilización
Sitges apuesta por la reutilización del agua con una nueva ERA construida por Agbar

 

  • Se prevé que la planta esté operativa en los próximos meses y que tenga capacidad para tratar un volumen inicial de 300.000 m3/año, escalable según las necesidades futuras del municipio y la evolución del clima
 
La localidad costera de Sitges, en la provincia de Barcelona, contará próximamente con una nueva Estación de Regeneración de Agua (ERA) que será construida por Agbar, con el objetivo de impulsar la reutilización de aguas regeneradas y avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible del recurso hídrico.
 
Esta infraestructura se integrará dentro del sistema de saneamiento existente y permitirá el tratamiento avanzado de aguas residuales depuradas para su posterior reutilización en distintos usos no potables, como el riego de zonas verdes, limpieza viaria o incluso recarga de acuíferos, contribuyendo así a reducir la presión sobre los recursos hídricos convencionales.
 

Tecnología avanzada para la regeneración del agua

 
La nueva ERA incorporará procesos de filtración terciaria, desinfección y control de calidad que garantizarán que el agua regenerada cumpla con todos los requisitos técnicos y sanitarios establecidos en la legislación vigente, incluyendo el nuevo Reglamento Europeo sobre reutilización de agua.
 
Se prevé que la planta esté operativa en los próximos meses y que tenga capacidad para tratar un volumen inicial de 300.000 m3/año, escalable según las necesidades futuras del municipio y la evolución del clima.
 

Un paso clave hacia la economía circular del agua

 
Esta actuación refuerza la apuesta de Sitges y de Agbar por un modelo de economía circular del agua, alineado con los objetivos del Plan Hidrológico de la Demarcación y las políticas europeas de adaptación al cambio climático.
 
La regeneración de agua se consolida como una de las herramientas más eficaces para garantizar la resiliencia hídrica de los territorios mediterráneos, especialmente en un contexto de sequía estructural y estrés hídrico creciente.
 

Fuente www.aguasresiduales.info


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.