Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

StepbyWater aporta soluciones para la sostenibilidad hídrica en el Sun&Blue Congress


18/11/2025

Ferias y eventos
StepbyWater aporta soluciones para la sostenibilidad hídrica en el Sun&Blue Congress
 
  • La Alianza StepbyWater organiza un diálogo sobre la sostenibilidad hídrica en el marco del Sun&Blue Congress 2025, que contará con grandes referentes de la empresa y la Administración en España como Aqualia, Silbon y el Ayuntamiento de Almería
 
Almería volverá a situarse en el centro del diálogo europeo sobre la gestión del agua con la celebración, el próximo 19 de noviembre, de la mesa “Agua para la vida: fuentes alternativas para la sostenibilidad hídrica”, que abordará uno de los grandes retos del siglo XXI: garantizar la disponibilidad de agua en un contexto de cambio climático y creciente estrés hídrico. Bajo un enfoque innovador y colaborativo, la mesa reunirá a representantes del sector público y la empresa privada para reflexionar sobre cómo proteger eficiente y responsablemente los recursos hídricos.
 
La sesión estará moderada por Raquel Paiz, responsable de Comunicación y Estrategia de la Alianza StepbyWater, y contará con la participación de Sacramento Sánchez, primera Teniente Alcalde y concejal delegada del Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul del Ayuntamiento de Almería del Ayuntamiento de Almería; Juan Pablo Merino, director Global de Comunicación y Asuntos Públicos de Aqualia; y Aécio Dantas, director de Sostenibilidad de Silbon y de la Fundación Silbon.
 

Una mirada integral hacia la sostenibilidad hídrica

 
En un escenario de creciente vulnerabilidad ambiental, repensar el uso y la gestión del agua se ha convertido en una prioridad global. La sostenibilidad hídrica implica mirar más allá del abastecimiento tradicional, apostando por fuentes alternativas como la regeneración, la desalación o la captación de aguas pluviales, y promoviendo al mismo tiempo modelos de gobernanza participativos y resilientes.
 
En palabras de Raquel Paiz, “esta mesa nace con la vocación de explorar el camino de las soluciones: soluciones basadas en la tecnología, la eficiencia, la planificación y la colaboración entre sectores. Desde StepbyWater creemos firmemente que solo a través del diálogo y las alianzas público-privadas podremos garantizar agua suficiente para las personas, los ecosistemas y las actividades económicas sin comprometer el futuro”.
 
El debate se plantea como un espacio de reflexión y acción donde confluyan distintos puntos de vista. Desde la visión institucional, Sacramento Sánchez expondrá cómo Almería, una de las zonas más áridas de Europa, puede liderar modelos de gestión hídrica basados en la innovación, la reutilización y la economía circular. Por su parte, Juan Pablo Merino compartirá la experiencia de Aqualia, una de las compañías líderes en gestión del ciclo integral del agua, destacando cómo la innovación tecnológica y la eficiencia operativa se han convertido en palancas clave para la sostenibilidad. Desde el ámbito empresarial, Aécio Dantas aportará la perspectiva del sector de la moda a través de Silbon, una marca que ha integrado la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos naturales en el corazón de su estrategia corporativa. Su intervención mostrará cómo la responsabilidad ambiental puede y debe formar parte de la cultura de todos los sectores productivos, incluso aquellos más alejados tradicionalmente del ámbito hídrico.
 

Almería, epicentro de la resiliencia hídrica

 
La elección de Almería como sede no es casual. Conocida por ser uno de los territorios más áridos de Europa, la provincia se ha convertido en referente internacional en innovación, gestión eficiente y aprovechamiento hídrico. StepbyWater regresa al Sun&Blue Congress, durante el que el celebró, en su edición de 2024, su evento internacional Resilientes. Encuentro Europeo por el agua, en el que pidió dejar de utilizar el agua como arma de confrontación política.
 
La mesa “Agua para la vida: fuentes alternativas para la sostenibilidad hídrica” se enmarca en la labor que la Alianza StepbyWater viene desarrollando desde su creación: impulsar un diálogo activo entre administraciones, empresas, investigadores y ciudadanía para promover un uso responsable del agua y acelerar la transición hacia una economía más sostenible y azul, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
 

Fuente stepbywater.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.