Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

SYMSITES lleva la economía circular a la Fira de Cocentaina con un modelo que integra agua, energía y recursos


04/11/2025

Ferias y eventos
SYMSITES lleva la economía circular a la Fira de Cocentaina con un modelo que integra agua, energía y recursos

 

  • Facsa y Fovasa Medioambiente acercan al público esta iniciativa europea que impulsa la economía circular desde la innovación y la cooperación internacional
 
En el marco de la 679.ª edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, un evento histórico que reúne a miles de visitantes y más de 800 expositores de sectores muy diversos, Facsa y Fovasa Medioambiente han acercado al público el proyecto europeo SYMSITES. Una iniciativa que demuestra cómo la innovación y la colaboración internacional pueden impulsar un cambio real en la gestión del agua, la energía y los recursos, avanzando hacia un modelo más sostenible y circular.
 
La presencia de SYMSITES en la feria ha permitido trasladar los retos ambientales y las soluciones tecnológicas al corazón de una feria multisectorial, acercando al público general conceptos clave como la economía circular, la eficiencia energética y la reutilización de recursos. Una oportunidad para demostrar que la sostenibilidad también se construye desde la divulgación y la participación ciudadana.
 
En el espacio expositivo, el público ha podido conocer de forma práctica los objetivos y avances de SYMSITES —liderado por AITEX y con Facsa al frente del ecosite español— además de participar en el taller educativo “El Curso del Agua”, diseñado para acercar la cultura hídrica a al público infantil.
 
 

En el espacio expositivo, el público ha podido conocer de forma práctica los objetivos y avances de SYMSITES 
 
 
En el exterior, las actividades han continuado con un taller de reciclaje impartido por Fovasa y un área dedicada al sector textil y la cosmética sostenible, con la colaboración de socios como Germaine de Capuccini, Francisco Jover S.A y GREENE, con el objetivo de transformar los residuos industriales en nuevos recursos. Asimismo, el centro tecnológico ITG, ha presentado su trabajo en el desarrollo de una herramienta digital interactiva destinada a demostrar y fomentar la simbiosis industrial y urbana (I-US).
 
 

En el exterior, las actividades han continuado con un taller de reciclaje impartido por Fovasa
 

Sobre SYMSITES

 
Financiado por la Unión Europea a través del programa Horizon Europe, SYMSITES desarrolla nuevas tecnologías inspiradas en la simbiosis industrial y urbana. El proyecto se lleva a cabo en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Alcoy, gestionada por Facsa, con la colaboración de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR), que ha cedido el espacio e instalaciones para su desarrollo. Su propósito es crear ecosistemas en los que los flujos de agua, residuos y subproductos se transformen en recursos útiles para otras actividades, imitando los ciclos cerrados de la naturaleza y contribuyendo así a una economía baja en carbono.
 
Con esta participación, Facsa y Fovasa han puesto en valor el papel de la innovación, la cooperación europea y la concienciación ambiental como motores de cambio. Un compromiso que demuestra que el futuro sostenible se construye con proyectos tangibles que conectan la investigación con la sociedad.
 

Fuente www.facsa.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.