Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Tacna (Perú) estrena la primera depuradora MBBR de la región: una solución AZUD que marca un nuevo estándar


19/11/2025

Saneamiento urbano
Tacna (Perú) estrena la primera depuradora MBBR de la región: una solución AZUD que marca un nuevo estándar
 
La región de Tacna, en Perú, ha dado un paso decisivo hacia un saneamiento moderno y sostenible con la puesta en marcha de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) con tecnología MBBR de AZUD implementada en la región. Ubicada en Ticapampa (Ilabaya), esta planta compacta contenerizada se convierte en un referente nacional por su eficiencia, rapidez de despliegue y capacidad para transformar por completo la gestión del agua en zonas remotas.
 
La iniciativa, desarrollada por la Municipalidad Distrital de Ilabaya con ejecución del Gobierno Regional de Tacna, reemplaza una antigua fosa séptica y atiende una necesidad histórica de la población. A partir de ahora, más de 200 familias contarán con un sistema estable, seguro y alineado con los más altos estándares ambientales del país.
 

Tecnología MBBR: depuración fiable y sostenible

 
La planta incorpora la tecnología MBBR (Moving Bed Biofilm Reactor), un proceso biológico de lecho móvil que utiliza soportes plásticos (carriers) para maximizar la superficie de contacto y acelerar la degradación de la materia orgánica. Esta tecnología se caracteriza por:
 
  • Altísima eficiencia depurativa, incluso ante variaciones en la carga contaminante.
  • Estabilidad operativa, al trabajar con un biofilm robusto y autorregulable.
  • Menor necesidad de mantenimiento, gracias a un diseño confiable y simplificado.
  • Mayor vida útil, superando los 30 años de operación.
 
Con una capacidad de tratamiento de 80 m3 diarios, la planta permite reutilizar el 100% del agua depurada para el riego de áreas verdes, una ventaja clave en regiones con estrés hídrico.
 
 

La planta incorpora la tecnología MBBR (Moving Bed Biofilm Reactor)

 
Además, cumple con los exigentes parámetros del DS 004-2017-MINAM, la normativa peruana que define los límites máximos permisibles para garantizar la protección de ríos, suelos y ecosistemas. Esto asegura que la solución desarrollada por AZUD no solo opera con eficiencia, sino que lo hace bajo un marco ambiental riguroso y verificable.
 
 
 
Puesta en marcha de la planta depuradora MBBR en Tacna
 

Planta compacta contenerizada AZUD: rapidez, eficiencia y cero obras civiles

 
A diferencia de las infraestructuras tradicionales, la planta implementada en Tacna es una solución contenerizada diseñada por AZUD, pensada específicamente para municipios que necesitan:
 
  • Instalación rápida, sin obras civiles extensas.
  • Bajo consumo energético.
  • Operación sin olores.
  • Alta fiabilidad en zonas remotas.
 
Este diseño permite que la infraestructura llegue lista para operar, reduciendo plazos, costes y complejidad. Para los municipios de zonas rurales, esto significa acceso inmediato a tecnología de primer nivel sin las barreras de la ingeniería tradicional.
 
La planta incorpora un sistema de telecontrol que permite:
 
  • Monitorear parámetros en tiempo real.
  • Optimizar el consumo energético.
  • Anticipar incidencias y facilitar el mantenimiento.
  • Asegurar una operación estable incluso con personal reducido.
 
Gracias a esta herramienta, la Municipalidad de Ilabaya contará con una PTAR moderna y completamente gestionable, reduciendo cargas operativas y garantizando continuidad de servicio.
 

Acompañamiento técnico especializado

 
La puesta en marcha contó con la presencia del ingeniero de aplicaciones de AZUD, Leopold Schoeller, quien supervisó el funcionamiento, validó parámetros, y formó a los operadores municipales en el uso de la tecnología MBBR.
 
 
Leopold Schoeller, ingeniero de aplicaciones en AZUD
 
El despliegue en campo se realizó en colaboración con Damber Group, partner local especializado en tratamiento de aguas, que brindó soporte técnico, capacitación y acompañamiento durante todo el proceso.
 

Un modelo para Perú

 
Ilabaya se convierte en pionera a nivel nacional dentro del sector público peruano en la adopción de plantas MBBR contenerizadas de AZUD. Su implementación demuestra que las ciudades y zonas rurales pueden acceder a tecnología avanzada, sostenible y escalable sin depender de grandes obras o inversiones complejas.
 
La planta de Tacna no es solo una mejora en infraestructura: es un modelo replicable para todo el país, una solución que protege el medio ambiente, optimiza el recurso hídrico y mejora directamente la calidad de vida de las comunidades.
 

Fuente azud.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.