Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

TecnoConverting, la ingeniería española que le declara la guerra a las toallitas que llegan a nuestros ríos


07/05/2025

Campañas de sensibilización
TecnoConverting, la ingeniería española que le declara la guerra a las toallitas que llegan a nuestros ríos

 

  • Este cuento se enmarca en el proyecto TecnoGrabber, una iniciativa de TecnoConverting que lanzó hace cinco años para instalar sistemas de retención de residuos en los aliviaderos urbanos para atrapar los residuos sólidos antes de que lleguen a nuestros ríos y mares
  • Se trata de un sistema de concepción simple, de bajo coste y fácil instalación, que pueden retener, cada uno, entre 3 y 5 toneladas de residuos al año, que habrían acabado desembocado en el río
 
La ingeniería española TecnoConverting y la ilustradora Pilarín Bayés editan un cuento que se puede descargar gratis, para concienciar sobre la contaminación del agua y fomentar su cuidado desde la infancia.
 
La contaminación de los ríos por residuos sólidos procedentes de las ciudades es una problemática que afecta directamente a la salud del medio ambiente. 
 
Durante fuertes precipitaciones, toneladas de residuos llegan a nuestros ríos y mares a través de los aliviaderos, contaminando el agua y su entorno. Esta contaminación se puede reducir drásticamente si se dejaran de tirar residuos en el inodoro, como las toallitas húmedas. 
 
Con el objetivo de concienciar a la población, la empresa de ingeniería medioambiental TecnoConverting y la ilustradora Pilarín Bayés han editado el cuento “Pequeños héroes del medio ambiente”, una historia entrañable que se puede descargar de forma gratuita y que busca promover hábitos más sostenibles en el hogar.
 
 
 
 
El cuento relata la historia de tres hermanos que, tras preguntarse de dónde viene el agua del grifo, se embarcan en una aventura hasta el río, donde descubren el impacto de la contaminación y qué pueden hacer para remediarlo. Todo ello en compañía de dos simpáticos gatitos, Titu y Xapi, que les explican cómo evitar que los residuos lleguen al agua.
 

¿Cómo se gesta este proyecto?

 
Este cuento se enmarca en el proyecto TecnoGrabber, una iniciativa de TecnoConverting que lanzó hace cinco años para instalar sistemas de retención de residuos en los aliviaderos urbanos para atrapar los residuos sólidos antes de que lleguen a nuestros ríos y mares. Se trata de un sistema de concepción simple, de bajo coste y fácil instalación, que pueden retener, cada uno, entre 3 y 5 toneladas de residuos al año, que habrían acabado desembocado en el río. 
 
Olga Bayé, responsable del proyecto, explica que “TecnoGrabber es nuestra apuesta en responsabilidad social y ambiental” y añade que “queremos concienciar a los niños y a las familias para que no tiren toallitas ni otros residuos sólidos en los inodoros. Nuestro objetivo va más allá: queremos que llegue un día en que estos sistemas ya no sean necesarios porque la ciudadanía habrá adoptado nuevos hábitos más responsables”.
 

¿Cómo conseguir el cuento?

 
Pequeños héroes del medio ambiente” puede conseguirse de forma totalmente gratuita haciendo clic aquí...
 
Además de la versión ilustrada a todo color por Pilarín Bayés, el cuento se ofrece en una versión para colorear, para que los niños puedan hacerla suya y aprender jugando.
 

Fuente tecnograbber.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.