Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Tedagua produce más de un billón de metros cúbicos en la desaladora de Beni Saf, beneficiando a un millón de personas


01/09/2025

Internacional
Tedagua produce más de un billón de metros cúbicos en la desaladora de Beni Saf, beneficiando a un millón de personas

 

  • Tedagua ha alcanzado, tras 15 años operando y manteniendo la planta desaladora de Beni Saf (Argelia), el billón de metros cúbicos producidos de agua desalada para consumo humano
  • La planta cuenta con una producción de 200.000 m3/día y cubre las necesidades hídricas de más de un millón de habitantes, contribuyendo no solo a ofrecer acceso a agua potable, sino también a fomentar el desarrollo local y mejorar las oportunidades laborales
 
En noviembre de 2009, Tedagua puso en marcha la desaladora de la ciudad de Beni Saf, una región costera al suroeste de Argelia, que cubre las necesidades hídricas de una población de 1.000.000 habitantes en las wilayas de Aïn Témouchent y Orán, gracias a sus 200.000 m3/día de producción.
 
El gobierno de Argelia, a través de su sociedad Sonatrach, fue la encargada de confiar en el equipo de Tedagua para llevar a cabo uno de los proyectos más importantes para la región.
 

Un billón de metros cúbicos producidos

 
Tras más de 15 años operando y manteniendo la actividad de la planta, se ha alcanzado el hito de producir un billón de metros cúbicos de agua desalada para consumo humano, reforzando y asegurando el acceso a agua de calidad para la población local. Desde Tedagua queremos agradecer a todo el equipo directo e indirecto que ha contribuido a logar este hito tan importante para la compañía destacando su compromiso y profesionalidad.
 
La construcción de la desaladora de Beni Saf ha contribuido a fomentar el desarrollo de la zona y a mejorar las oportunidades laborales. Durante la fase de construcción de la planta se crearon 700 puestos de trabajo y en la fase de O&M actual, se emplean más de 60 personas locales. El equipo de la desaladora también ha contribuido en actividades sociales como la limpieza y recogida de residuos de las playas de la ciudad, así como otras iniciativas medioambientales.
 
Con la consecución de este hito, Tedagua refuerza su posición como socio de confianza para asegurar el acceso a agua de calidad para las próximas generaciones no sólo en Argelia, sino en general en África, donde ha liderado el desarrollo de desaladoras en Marruecos, Túnez y Yibuti, entre otros países. Además, continúa atendiendo las demandas de más de 20 millones de habitantes en abastecimiento y depuración de aguas a nivel mundial.
 

Fuente www.tedagua.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.