Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

50 personas asisten en Granollers al segundo taller del proyecto Med-IREN, dedicado al agua regenerada


14/10/2025

Jornadas técnicas
50 personas asisten en Granollers al segundo taller del proyecto Med-IREN, dedicado al agua regenerada
 
  • La jornada pone en valor los proyectos e iniciativas que impulsan el uso del agua regenerada como herramienta clave para la resiliencia hídrica frente al cambio climático
 
Una cincuentena de personas participaron el pasado viernes, 10 de octubre, en la jornada "El futuro del agua regenerada: proyectos e iniciativas de éxito", celebrada en la sede del Consorcio Besòs Tordera, en Granollers. El acto se enmarcaba en el proyecto europeo Med-IREN, que tiene como objetivo reforzar la resiliencia de las infraestructuras críticas del Mediterráneo ante los efectos del cambio climático, especialmente los episodios de sequía.
 
El presidente del Consorcio, Óscar Sierra, dio la bienvenida a los asistentes destacando “la importancia de seguir avanzando en el uso del agua regenerada y en la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a los retos climáticos actuales”. Entre los participantes se encontraban técnicos municipales, investigadores, docentes, estudiantes y profesionales del sector ambiental y de la gestión del agua.
 
Durante la jornada, se combinaron las ponencias técnicas con espacios participativos y talleres interactivos que permitieron a los asistentes aportar ideas y reflexiones sobre cómo consolidar el uso del agua regenerada en el territorio.
 

Sesiones

 
En la primera sesión, Xavier Romero, responsable de Medio Fluvial del Consorcio Besòs Tordera y Quim Comas, jefe del Servicio de Medio Ambientes y Espacios Verdes del Ayuntamiento de Granollers, presentaron los trabajos del proyecto Med-IREN y sus intervenciones en Granollers, impulsado conjuntamente por el Consorcio Besòs Tordera, Tec'l. A continuación, se expusieron diversas iniciativas como el desarrollo de estaciones de regeneración de agua en las EDAR de la cuenca del Besòs, a cargo de Rut Estany, jefe de Sistemas del Consorcio Besòs Tordera, y el proyecto de agua regenerada en Sabadell, explicado por Oriol Ferrer, técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sabadell.
 
La segunda parte de la sesión puso el foco en proyectos de innovación y planificación urbana vinculados a la regeneración de agua. Erika Blancas, arquitecta del Ayuntamiento de Granollers, y Xavi Romero presentaron el proyecto de ampliación de Can Cabanyes, que integra soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la conexión entre el río Congost y la red de agua regenerada. Sandra Valero, técnica de Innovación del Consorcio, expuso los proyectos Natureu, Promisces y la URL, centrados en la investigación y la innovación en el campo de la reutilización de agua, mientras que Marc Parés, ingeniero del Servicio de Abastecimiento y Regeneración del Consorcio de Aguas Costa Brava Girona, dio a conocer el proyecto Aigua Brava norte.
 
La sesión finalizó con una mesa redonda y debate abierto, moderados por Igone Garcia, directora de Proyectos e Investigación de Tecnalia, con la participación de Xavier Costas, responsable de la Gestión del Riesgo Ambiental de la Subdirección Regional de Barcelona de la Agència Salut Pública de Catalunya; Enrica Uggetti, investigadora de la Universidad Politécnica de Cataluña, y Pere Aguiló, director de Operaciones del Consorcio Besòs Tordera. Los ponentes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia un modelo de gestión hídrica más circular, sostenible y resiliente.
 
El proyecto europeo Med-IREN cuenta con 28 socios y cuatro asociados de varios países mediterráneos (entre ellos España, Francia, Italia, Grecia y Chipre) y cuenta con un presupuesto global de más de 10 millones de euros. Su objetivo es demostrar cómo las soluciones basadas en la naturaleza pueden aumentar la resistencia de las infraestructuras locales frente a los fenómenos climáticos extremos. Su finalización está prevista para septiembre de 2028.
 
 

Fuente besos-tordera.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.