Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Una delegación boliviana visita centros españoles referentes en el tratamiento de las aguas residuales


30/09/2025

Cooperación internacional
Una delegación boliviana visita centros españoles referentes en el tratamiento de las aguas residuales

 

  • La misión de Bolivia estuvo en todo momento acompañada por el Dr. Juan José Salas, especialista en esta área, con una amplísima experiencia en investigación y tratamiento de aguas residuales y que acompaña técnicamente el desarrollo del CIIDARA
 
Una delegación de Bolivia, integrada por miembros del Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico (VAPSB – Ministerio de Medio Ambiente y Agua), de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y del Gobierno Municipal de Oruro (GAMO), ha visitado del 21 al 26 de septiembre varios centros españoles referentes en el tratamiento de aguas residuales, con el objetivo de incrementar sus conocimientos y capacidades técnicas en este campo.
 
Los tres organismos mencionados, junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), son partícipes en la implementación del Centro Internacional de Investigación y Desarrollo de Aguas Residuales en Altura (CIIDARA), que actualmente se construye en la ciudad boliviana de Oruro, que se estima entre en operación el año próximo.
 

CIIDARA

 
El hecho diferencial de la ubicación del CIIDARA, próxima a los 3.800 m de altitud, lo convertirá en un enclave de referencia internacional a la hora de estudiar el comportamiento de las diferentes tecnologías de tratamiento de aguas residuales operando en altura.
 
Inicialmente, el CIIDARA contará con cinco Líneas de Tratamiento (Lagunas de Estabilización, Humedales, Lombrifiltro, Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente/RAFA y Filtro Percolador), que se incrementarán a nueve en una segunda fase. El centro también contará con un edificio anexo, que albergará los laboratorios, aulas de formación, taller y oficinas y con parcelas para el estudio del reúso de las aguas tratadas y de los lodos generados.
 
Durante la pasantía la delegación boliviana ha visitado:
 
  • El Centro Experimental de Carrión de los Céspedes (Sevilla), referente mundial desde el año 1990 y modelo en el que se inspira el CIIDARA.
 

Momento de la visita al Centro Experimental de Carrión de los Céspedes
 
 
  • La EDAR/PTAR Copero (EMASESA, Sevilla). En esta visita la delegación boliviana estuvo acompañada por la Subdirectora de Infraestructuras y Tecnologías del Agua de la Junta de Andalucía, Paula Robles.
  • La sede de la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR), referente mundial en el campo del tratamiento de las aguas residuales y su posterior reúso, donde fue recibida por su Gerente Joaquín Buendía y por su director técnico Pedro Simón, visitando a continuación varias instalaciones de tratamiento/regeneración.
 

Imagen de la visita a la sede de ESAMUR
 
  • Las instalaciones del CEDEX, donde fue atendida por Luis Balairón, director del Laboratorio de Hidráulica y por Ignacio del Río, Jefe del Área de Tecnología del Agua.
  • La sede del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la AECID, donde fueron recibidos por la Directora Sectorial Mónica Corrales y la Subdirectora del FCAS Carmen Jover. A la finalización de esta visita, Martin Tejerina, técnico del VAPSB, agradeció al FCAS el apoyo recibido hasta la fecha para la implantación de CIIDARA, que se ejecuta con fondos de la Unión Europea, y expresó que el reto que ahora se afronta se centra en la buena gestión y funcionamiento del CIIDARA y en su sostenibilidad futura, para lo cual resulta imprescindible una buena coordinación entre todas las instituciones involucradas.
 
La misión de Bolivia estuvo en todo momento acompañada por el Dr. Juan José Salas, especialista en esta área, con una amplísima experiencia en investigación y tratamiento de aguas residuales y que acompaña técnicamente el desarrollo del CIIDARA.
 

Fuente www.aguasresiduales.info


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.