Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Veolia desarrollará en Argelès-sur-Mer el proyecto más ambicioso de Francia para la regeneración de aguas residuales


16/07/2025

Reutilización
Veolia desarrollará en Argelès-sur-Mer el proyecto más ambicioso de Francia para la regeneración de aguas residuales

 

  • El proyecto permitirá reutilizar 1,3 millones de metros cúbicos de aguas regeneradas al año, cantidad equivalente al consumo de agua potable de cinco meses en la zona de Argelès-sur-Mer, uno de los destinos costeros más populares de Francia
  • Las instalaciones harán posible el riego de casi 700 hectáreas de terrenos agrícolas con agua de máxima calidad (Categoría A), contribuyendo así a la conservación de las reservas de agua dulce y a la disminución de conflictos por su aprovechamiento
 
La Comunidad de Municipios Albères-Côte Vermeille-Illibéris (CCACVI) y Veolia han dado inicio a un ambicioso programa de regeneración de agua.
 
El proyecto, situado en Argelès-sur-Mer, uno de los destinos costeros más destacados de Francia, permitirá reutilizar 1,3 millones de metros cúbicos anuales de aguas regeneradas, equivalente al consumo de agua potable de cinco meses en la zona.
 
Como primer receptor del fondo hidráulico estatal, este importante proyecto, que estará operativo en abril de 2026, responde a la creciente presión sobre los recursos hídricos que afecta a los Pirineos Orientales desde mayo de 2022.
 

Innovadora solución de ultrafiltración por membrana

 
Para su ejecución, la autoridad local se ha asociado con Veolia, líder mundial en tecnologías del agua. La empresa implementará una innovadora solución de ultrafiltración por membrana para alcanzar la calidad de agua Categoría A, el máximo estándar según la normativa francesa. El agua regenerada se destinará al riego por goteo de casi 700 hectáreas de tierras agrícolas, principalmente huertos frutales, contribuyendo a la preservación de los acuíferos y las reservas de agua potable.
 
Esta iniciativa, una de las más ambiciosas de su tipo planificadas en Francia, representa un avance decisivo en la gestión de las demandas competitivas de agua entre agricultura, uso residencial y turismo durante la temporada alta estival. Ejemplifica cómo las comunidades pueden adaptarse al cambio climático mediante una gestión del agua más circular y resiliente.
 
'Este proyecto insignia demuestra nuestra capacidad para apoyar a las autoridades locales en su transformación ecológica mediante soluciones innovadoras y sostenibles. Esta es la esencia de nuestro plan estratégico GreenUp: aprovechar la innovación para combatir el cambio climático mediante la descontaminación y reutilización de recursos, preservando así las valiosas fuentes de agua dulce. Gracias a nuestra experiencia tecnológica única, podemos ayudar a las comunidades a avanzar hacia una gestión más resiliente de los recursos hídricos', ha explicado Sandra Andreu, CEO de las actividades de tecnologías de agua para el sector municipal de Veolia en Francia.
 
'La regeneración de agua representa una respuesta concreta y ambiciosa a la sequía que afecta a nuestra región. Este proyecto es fundamental para preservar nuestros recursos hídricos y asegurar el futuro de la agricultura en nuestro territorio. Para afrontar estos desafíos, hemos elegido a los mejores. Todos los socios del proyecto están plenamente alineados con este enfoque dinámico que combina ambición ambiental y tecnológica', ha señalado Antoine Parra, Presidente de la Comunidad de Municipios Albères-Côte Vermeille-Illibéris.
 
Esta iniciativa pionera abre nuevas perspectivas para las comunidades que enfrentan escasez de agua. La regeneración de agua ofrece una solución práctica para la conservación de recursos mientras impulsa la agricultura local, un modelo que podría replicarse en numerosas regiones.
 

Fuente www.veoliawatertechnologies.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.