Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Vigilancia digital para asegurar la calidad del agua en zonas de bajo consumo


20/05/2025

Abastecimiento
Vigilancia digital para asegurar la calidad del agua en zonas de bajo consumo

 

  • Se trata de la actuación A18 del proyecto de EMASESA “Embalse Digital 5.0”, que busca actuar como escudo protector de la calidad del agua en aquellos tramos de la red donde el bajo consumo dificulta la renovación del agua y puede comprometer sus niveles óptimos de calidad
 
La actuación A18 del proyecto de EMASESA "Embalse Digital 5.0", se centra en una problemática técnica muy específica, pero no por ello menos importante: los descensos de cloro residual en tramos finales o secundarios de la red de distribución, especialmente en zonas con bajo caudal o escaso consumo. En estos puntos, el agua puede permanecer más tiempo del previsto sin circular, reduciendo progresivamente la concentración de cloro, lo que disminuye su calidad.
 
A través de esta actuación, EMASESA ha desplegado un sistema de sensores en 21 ubicaciones seleccionadas a partir del análisis de registros históricos. Se tratan de áreas donde, sin comprometer la potabilidad del agua, pueden producirse ligeras alteraciones en su calidad si no se realiza un seguimiento preciso.
 
Estos dispositivos monitorizan continuamente no solo el cloro en el agua, sino también otros parámetros clave como la conductividad, que tiende a estabilizarse o incluso disminuir en caso de estancamiento, y el potencial redox, que ofrece una lectura complementaria sobre la capacidad oxidante del agua. Este valor permite determinar si, pese a una bajada de cloro, el agua sigue siendo segura.
 
El sistema de alertas se activa si se detectan combinaciones de valores que puedan implicar un riesgo. Por ejemplo, ausencia de cloro junto con valores anómalos de redox, indicando una posible pérdida de capacidad microbiológica. Estos datos, una vez captados, se integran también en el Lago de Datos, permitiendo la toma de decisiones operativas en tiempo real por parte de los equipos de vigilancia y mantenimiento.
 
Con esta actuación, EMASESA refuerza su capacidad para garantizar la calidad y seguridad del agua en todos los rincones de la red, incluso en aquellos que, por sus características, presentan mayores retos técnicos. Se trata de una apuesta clara por la digitalización y el control proactivo, reduciendo la dependencia de inspecciones manuales y elevando los estándares de calidad de manera continua.
 

Embalse Digital 5.0

 
Embalse Digital 5.0 es un proyecto diseñado y puesto en marcha por EMASESA en el marco del PERTE de Digitalización del ciclo del agua del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU. Su objetivo es hacer un uso más eficiente del agua en Sevilla y los municipios que abastece en su área metropolitana, además de acelerar el programa de Transformación Digital de la entidad.
 
Con la puesta en marcha de estas medidas de digitalización, se pretende conseguir una tasa de eficiencia en el ahorro del 20% sobre el consumo de agua bruta, lo que permitirá preservar para el futuro una cantidad de agua similar a la que se almacena en un embalse del sistema de abastecimiento la empresa metropolitana de aguas.
 
Embalse Digital 5.0 busca un modelo de gestión basado en la tecnología digital que se adapte al nuevo escenario de cambio climático, de escasez de recurso y calidad, implicando a la entidad, a los organismos de cuenca, a las administraciones y a la ciudadanía.
 

Fuente www.emasesa.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.