Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Zaragoza creará una plataforma de datos para la gestión digital de toda la infraestructura del Ciclo Integral del Agua


30/09/2025

Digitalización
Zaragoza creará una plataforma de datos para la gestión digital de toda la infraestructura del Ciclo Integral del Agua
 
  • El Gobierno de la ciudad ha adjudicado el contrato para la puesta en marcha de esta "nube" de datos por 1,52 millones de euros, que forma parte del proyecto Digitaliza, que tiene 10,2 millones de euros de los que 7,4 millones provienen de fondos europeos
 
El Gobierno de Zaragoza ha adjudicado el contrato para crear una plataforma digital del Ciclo Integral del Agua que englobe todos los datos del uso de los recursos hídricos en la ciudad: potabilizadora, depuradoras, red completa de tuberías, aliviaderos y riego de zonas verdes. "Zaragoza tendrá una imagen en tiempo real de todo lo que sucede con la gestión del agua, lo que mejorará la eficiencia operativa, el control de fugas, la gestión sostenible y la seguridad", ha detallado el portavoz del Gobierno municipal y consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano.

La empresa adjudicataria ha sido Aquatec Soluciones Medioambientales e implantará el proceso por 1.524.388,72 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro de 200.000 euros sobre el precio de licitación. La plataforma se pondrá en servicio mediante dos fases: la primera, de 8 meses, para el desarrollo y ejecución de la infraestructura necesaria para tener operativa la plataforma digital; y la segunda, de 24 meses, para desarrollar la gestión, soporte y mantenimiento de dicha plataforma.
 

Digitaliza

 
El contrato forma parte del proyecto municipal Digitaliza, que tiene un presupuesto de 10.278.926,41 euros y que cuenta con una subvención europea de 7.405.547,68 euros procedente de fondos Next Generation, que se enmarcaron en una convocatoria por concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE de digitalización del ciclo del agua) y que se gestionan a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

La digitalización de las redes hidráulicas de Zaragoza aunará en un mismo sistema los datos de la red de distribución del agua, con 1.300 km de tubería distribuidas en 100 sectores; la red de saneamiento, con puntos de control en aliviaderos y los sensores de calidad de las aguas residuales y/o pluviales; el Centro de Control de la Potabilizadora, con 17 cloradores, 14 depósitos y 16 estaciones de bombero; el Centro de Control de las Depuradoras de La Almozara y de La Cartuja; la red de riego del Servicio de Parques y Jardines desde 38 pozos o redes superficiales; los equipos específicos como el del azud del Ebro; y los contadores digitales en domicilios particulares.
 

Plataforma


"La plataforma, que integrará y ampliará los datos que se recogen desde distintos servicios municipales y desde Ecociudad, permitirá una toma de decisiones más global y eficiente", ha detallado Serrano. Por un lado, "tendremos la capacidad de analizar datos históricos y en tiempo real para predecir fallos en las infraestructuras antes de que ocurran, pasando de un mantenimiento reactivo a un mantenimiento predictivo y proactivo", ha expuesto el consejero.
 
Por otra parte, "al centralizar los datos de flujo y presión de los más de 1.300 km de tubería, la plataforma puede analizar anomalías en tiempo real e identificar rápidamente las áreas con pérdidas de presión o volúmenes de agua inesperados, lo que indica posibles fugas,  lo que nos llevará a un ahorro significativo de recursos hídricos y a minimizar los daños", ha proseguido Serrano. Y, por último, "al tener acceso a una visión completa y unificada del Ciclo Integral del Agua cruzando los datos de los distintos sistemas, desde el Ayuntamiento y Ecociudad podremos tomar decisiones más informadas y eficientes para la gestión del agua", ha concluido Víctor Serrano.
 

Fuente www.zaragoza.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.