Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Zinnae: fluir, adaptarnos, avanzar. 15 años contribuyendo a la innovación y resiliencia del agua


25/09/2025

Ferias y eventos
Zinnae: fluir, adaptarnos, avanzar. 15 años contribuyendo a la innovación y resiliencia del agua
 
  • ZINNAE celebra su 15.º aniversario consolidándose como el epicentro de la innovación colaborativa en la gestión eficiente del agua en Aragón
  • Durante estos 15 años de recorrido, la asociación se ha convertido en una red madura que conecta empresas, centros de investigación, administraciones y sociedad civil para afrontar los grandes retos del agua
 
Se ha celebrado en el Salón de Actos del Edificio Caja Rural de Aragón una jornada con el objetivo de celebrar los 15 años de andadura del clúster.
 
De manera progresiva y constante, ZINNAE se ha consolidado como un motor de innovación, capaz de conectar ciencia, empresa, entidades públicas y sociedad para afrontar los desafíos que se han planteado desde su creación en el año 2010. Durante este tiempo, el clúster ha sabido anticiparse a tendencias, promoviendo la digitalización, la economía circular y la cooperación. Todo ello ha sido posible gracias al compromiso colectivo de los asociados y de los sectores intensivos en el uso del agua, que han entendido la innovación colaborativa no solo como una herramienta, sino como el motor esencial para garantizar la seguridad, la sostenibilidad y la competitividad de sus procesos productivos en un entorno cada vez más exigente.
 
Durante estos 15 años de recorrido, ZINNAE ha demostrado cómo la colaboración entre distintos actores puede materializarse con éxito en un sector como el del agua, donde esta cooperación efectiva no es solo deseable, sino también necesaria.
 

La jornada

 
La jornada ha ofrecido un recorrido por el pasado, presente y futuro del sector del agua en Aragón, analizando cómo su uso eficiente, definido durante el encuentro como inteligente, racional y sostenible, constituye un pilar estratégico para un desarrollo respetuoso con el entorno.
 
En este marco, se han abordado los principales desafíos que enfrenta el sector en los ámbitos urbano, agrícola e industrial, y se han esbozado las próximas líneas de trabajo y directrices a seguir en el corto y medio plazo, con el objetivo de impulsar una innovación colaborativa orientada a responder a necesidades reales.
 
Una hoja de ruta que, tal y como se ha subrayado, deberá estar guiada por la simbiosis industrial, la transferencia de conocimiento y la cooperación entre todos los actores implicados, de forma directa o indirecta, en la gestión del agua.
 

Mesas redondas, ponencias, debaes y networking

 
La agenda, que incluía mesas redondas, ponencias, debates y momentos de networking, ha permitido que el día se convierta en un punto de encuentro que invite a compartir, colaborar y generar nuevas oportunidades de cooperación. Además, se han puesto en relieve el rol transformador de la ciencia y la relevancia de la colaboración entre universidades y empresas para promover el desarrollo de soluciones disruptivas que abran nuevas líneas de innovación. En este sentido y en aras de seguir promoviendo la transferencia de la innovación al tejido empresarial, se han presentado las próximas citas clave para el sector en los próximos meses, como las VIII Jornadas de Ingeniería del Agua, que tendrán lugar en Zaragoza el próximo 22 y 23 de octubre.
 
La jornada conmemorativa del 15.º aniversario no solo ha sido un foro de celebración, sino una invitación a mirar hacia adelante, que ha venido acompañada de un cambio de imagen en el clúster. ZINNAE no solo renueva su imagen, sino también su compromiso con la resiliencia y la sostenibilidad, alineándose con el momento estratégico en el que se encuentra el sector del agua actualmente. Este punto de inflexión viene marcado por diferentes ámbitos:
 
  • Contexto actual de escasez hídrica que actualmente preocupa a toda Europa: España es referente en la gestión sostenible de recursos hídricos, especialmente en situaciones de sequía, debido a la experiencia ya adquirida en esta materia.
  • Nuevo marco regulatorio para aguas de consumo humano, reutilización, y tratamiento de las aguas residuales urbanas: nuevos desafíos en materia de gestión de los recursos hídricos y así como nuevos desafíos tecnológicos, que pueden transformarse en nuevas oportunidades para el sector.
  • Publicación de la Estrategia de Resiliencia del Agua de la Comisión Europea: se pone de manifiesto el papel prioritario y estratégico del agua en la economía europea.
 
Las distintas contribuciones a la jornada han permitido trazar una hoja de ruta clara para los próximos años, con el objetivo de consolidar a Aragón como referente europeo en tecnología y gobernanza del agua. En un contexto donde la gestión eficiente de este recurso se revela estratégica para la seguridad y el desarrollo económico de Europa.
 

Fuente zinnae.org


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.