Entrevistas

Donde conocemos los detalles del sector

Entrevistas a personajes del sector
banner-medium
Entrevistamos a Daniel Samsó, nuevo country manager de Hach Iberia

27/05/2024

Entrevistamos a Daniel Samsó, nuevo country manager de Hach Iberia



Hach contribuye a garantizar la calidad del agua en todo el mundo mediante el desarrollo de soluciones fiables y fáciles de usar, y ofreciendo acceso a un asesoramiento especializado y una asistencia técnica excepcional.
 
La amplia gama de instrumentos y reactivos de Hach se ha confeccionado cuidadosamente durante más de 90 años para conseguir que el análisis de agua sea más rápido, sencillo y respetuoso con el medioambiente, que le permita obtener un buen resultado a la primera, siempre.
 
Hoy en día, los productos de Hach se pueden encontrar en todo el mundo y prestan servicio a distintas empresas: desde las de agua potable y residual municipal, hasta las de alimentación, bebidas y suministro energético, y cualquier otra categoría de empresas relacionada con el agua.
 
Daniel Samsó, nuevo country manager de Hach Iberia nos comenta en esta entrevista, las expectativas de la compañía para el 2024.
 

 

Daniel, tras tu reciente nombramiento como nuevo country manager de Hach Iberia, ¿qué expectativas tenéis en la compañía para lo que resta de año?

En Hach Iberia continuamos trabajando para desarrollar soluciones analíticas que ayuden a garantizar la máxima calidad del agua, bien sea para consumo humano, reutilización para otras aplicaciones o vertidos en ríos y mares.

 
Debido a las condiciones actuales de escasez de agua en nuestro territorio, la reutilización y la desalinización son áreas clave para el desarrollo del negocio durante este año, así que hemos puesto especial énfasis en la medida de nuevos parámetros que permitan garantizar un agua de calidad dentro del ciclo medioambiental.
 
Cabe destacar que las medidas en continuo son un factor diferencial ya que, con el nuevo real decreto, los niveles de algunos parámetros son más exigentes y cualquier variación debe ser detectada al instante para tomar medidas correctivas y evitar cualquier impacto en la calidad del agua.
 


En este momento, ¿qué soluciones destacarías de Hach para el sector del tratamiento del agua urbana?

 
HACH facilita al sector del tratamiento del agua urbana equipos analíticos de calidad de agua tanto portátiles, como de laboratorio e instrumentación en continuo. Dispone de un amplio catálogo de instrumentos de calidad, servicios y soluciones basadas en dichas analíticas.
 
 
En función de la naturaleza del agua a analizar y del punto de medida donde se realiza la analítica, ofrece la solución más adecuada a la demanda del mercado. Así, disponemos de una amplísima base de datos de instalaciones en Etap´s, Edar´s, desaladoras, monitoreo en ríos etc…. Es decir, Hach está presente en aquellos lugares donde se analiza calidad de aguas, independientemente de la naturaleza de la muestra sujeto de estudio.
 
Los equipos más habituales en medidas tanto puntuales (equipamiento portátil) como de laboratorio y en continuo son de naturaleza fco.- qca.. pH, cond., ORP, OD, turbidez/ s.s., materia orgánica (expresada como DQO/ TOC/ DBO), nitratos, amonio, fosfato, nitrógeno total, fósforo total etc.. así como los sistemas de filtración para acondicionamiento de la muestra y toma muestras de múltiples modelos y composiciones para toma de muestras y posterior análisis en el laboratorio.
 
 
Esta gama básica de instrumentación se amplía para el campo industrial en los laboratorios de bebidas y de generación de energía con analizadores específicos para medidas como Na, sílice, OD en rangos de ppb´s, dureza, hidracina y otros específicos. El sector industrial utiliza equipos Hach en controles rutinarios en torres de refrigeración, agua bruta y de producción, así como en las Edaris industriales.
 

¿Cómo está afrontando una empresa tecnológica como Hach las inversiones de los PERTE de digitalización del ciclo del agua?
 
Las inversiones de los PERTE suponen un gran impulso en la mejora de la digitalización del ciclo integral del agua y sitúan nuestro país a la vanguardia en la gestión del agua dentro de la EU.
 
En los 30 proyectos inicialmente seleccionados dentro de la primera convocatoria, Hach está trabajando en todos aquellos que incluyen la medida de calidad de las aguas, sea en plantas o redes de potables o bien en saneamientos y plantas de tratamiento de aguas residuales.
 
Como señalábamos en la cuestión previa, allí donde sean necesarias medidas de calidad analítica de aguas, independientemente de la naturaleza de las mismas, Hach está presente con sus soluciones, instrumentación, asesoramiento y servicios. Así, el PERTE inyecta importantes fondos económicos y para la digitalización la importancia de disponer del dato analítico preciso y de calidad contrastable, es la base de todo el proceso.
 
 
Sirva como ejemplo para el caso de potables la cumplimentación de los restrictivos controles que, para el caso de la turbidez, fue publicado en el último Real Decreto que regula dicho parámetro en plantas de potables y donde Hach ha dado respuesta a dicho requerimiento. O para aguas residuales la incorporación de algoritmos avanzados de control en tiempo real en la última generación de controladores de nuestra plataforma SC (“Standard Controllers”), asociados a las sondas o analizadores de gran precisión analítica. Dichas mediciones se contrastan con instrumentación portátil y de laboratorio Hach para asegurarnos la precisión del dato de medida.
 

En cuanto a la nueva directiva europea sobre tratamiento del agua, ¿cómo podéis contribuir con vuestros equipos y soluciones a su cumplimiento?
 
Históricamente, las directivas europeas sobre los límites de vertidos que aplica en las salidas de Edares municipales, Edaris industriales y controles analíticos básicos en otros puntos de control, como por ejemplo en los alivios, han sido los detonantes de los cambios profundos que se han llevado a cabo en los procesos de tratamiento de las aguas residuales en general. Hay que tener en cuenta que, en gran parte de nuestro territorio, el caudal y calidad de las aguas de arroyos, ríos, embalses y otros medios receptores, dependen del aporte de los efluentes de las Edares.
 
En muchas ocasiones, abajo de dichas instalaciones, el agua puede ser utilizada para alimentar plantas de agua potables y otros usos, que precisan de una calidad garantizada.
 
La nueva directiva europea será más restrictiva en las concentraciones admisibles para determinados parámetros como por ej., fósforo o nitrógeno, y desde un tiempo hasta ahora hablamos de tratamientos cuaternarios para la minimizar el impacto de los compuestos bajo la denominación genérica de “emergentes”. De esta manera, otra nueva medida necesaria para adaptarnos a los tiempos, con tratamientos más exhaustivos y controles analíticos más restrictivos.
 
 
Para este nuevo escenario, Hach ya cuenta hoy en día con soluciones analíticas en ciertos parámetros como equipos ULR, Ultra Low Range para fosfatos y otros parámetros. El Dpto. de I + D de la compañía desarrolla la instrumentación que anteceda a la publicación de nuevas directivas que afectan al mercado, de forma que cuando publicadas, estemos preparados para dar una respuesta profesional adecuada.
 

Para finalizar Daniel, ¿en qué eventos del sector os podremos visitar durante este 2024 tanto a nivel nacional como internacional?
 
Hach participa en los principales eventos que se organizan a nivel internacional, ya sea en Europa (IFAT, Achema, Aquatech, Global Water Summit), WEFTEC en EEUU y otros en Asia.
 
A nivel nacional, estaremos presentes en Spain Smart Water Summit 2024, aunque principalmente hemos optado por orientar nuestros recursos en los clientes, con el objetivo de garantizar la máxima presencia y soporte en sus proyectos ayudándoles a alcanzar sus objetivos por lo que respecta a las iniciativas relacionadas con el agua. Con los PERTE, es un periodo de mucha actividad y proyectos que requieren de máxima atención y seguimiento.
 

Muchas gracias
 
 
 

Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.