Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Finalizado el nuevo colector del saneamiento integral de Fuengirola tras una inversión de 8,6 M€


10/07/2025

Saneamiento urbano
Finalizado el nuevo colector del saneamiento integral de Fuengirola tras una inversión de 8,6 M€

 

  • El objetivo de esta iniciativa era dar solución a los problemas de obsolescencia que planteaban los antiguos colectores, que provocaban desbordamientos directos a la playa en episodios de precipitaciones

 

El Consejo de Gobierno de Andalucía, ha sido informado de la finalización del nuevo colector de saneamiento integral de Fuengirola, en la provincia de Málaga.

En concreto, se han invertido 8,6 millones de euros en la puesta en servicio de una nueva conducción en el tramo Carvajal-Arroyo Pajares.


Objetivos de las obras


El objetivo de esta iniciativa era dar solución a los problemas de obsolescencia que planteaban los antiguos colectores, que provocaban desbordamientos directos a la playa en episodios de precipitaciones.

Entre las actuaciones llevadas a cabo se encuentra la sustitución del antiguo colector de 800 milímetros de diámetro por una nueva conducción de entre 1.200 y 1.400 milímetros de diámetro. Además, se ha instalado un tanque de tormentas en línea y se ha construido una arqueta aliviadero, entre otras medidas.
 

Embalses de Andalucía

 
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la situación en la que se encuentran los embalses de Andalucía, que se encuentran al 55,53% de su capacidad total de almacenamiento (11.966 hm3) con 6.645 hm3 de agua. En comparación con el registro de hace siete días, las presas de la región han experimentado una bajada de 120 hm3 (-0,99%) en sus recursos hídricos; pero, al mismo tiempo, se observa una subida de 2.082 hm3 respecto a la misma fecha del año pasado. En cuanto a la media de la década, el agua embalsada ha subido en 856 hm3.
 
Atendiendo a las diferentes demarcaciones hidrográficas, la del Guadalquivir almacena 4.400 hm3 de agua tras perder 86 hm3 (-1,07%) en una semana, situándose al 54,79% de su capacidad total. En relación con la misma fecha de 2024, este volumen supone un aumento de 1.096 hm3 y, en comparación con la media de la década, la cuenca cuenta con 628 hm3 más.
 
Por otro lado, las Cuencas Mediterráneas Andaluzas han experimentado una bajada del 0,78% (-9 hm3) en siete días y se sitúan ahora al 55,69% con 642 hm3 de agua embalsada. Este dato supera en 295 hm3 el registro de la misma fecha de 2024 y supone un aumento de 75 hm3 respecto al promedio de los últimos diez años.
 
En la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate el agua embalsada (832 hm3) representa el 50,39% de su capacidad de almacenamiento y una reducción de 13 hm3 (-0,79%) en la última semana. En comparación con el mismo momento del año pasado, se observa un incremento de 393 hm3 en las reservas; y en referencia a la media de la década, la cuenca cuenta actualmente con 34 hm3 más.
 
Por último, la demarcación Tinto-Odiel-Piedras-Chanza acumula 771 hm3 (69,15%) tras reducir sus recursos en 12 hm3 (-1,07%) en los últimos siete días. En comparación con la misma semana de 2024, se observa un incremento en 268 hm3; y respecto al promedio de los últimos siete años, los datos reflejan un aumento de 119 hm3.
 

Fuente www.juntadeandalucia.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.