Visión mejorada de la NEWSLETTER aquí

PUBLICIDAD. Este e-mail contiene publicidad. Es enviado por AGUASRESIDUALES.INFO S.L. con el objetivo de facilitarle información de utilidad para el desempeño de su actividad profesional en el sector del tratamiento del agua. En cualquier momento, usted puede modificar, consultar o solicitar la baja de sus datos siguiendo las indicaciones detalladas al final de este mensaje.

La actualidad del Sector del Tratamiento del Agua

Martes 16/09/2025

Facebook Twitter Linkedin Pinterest YouTube Instagram

Patrocinadores
PREMIUM:

Mis Comentarios y Recomendaciones

El CEDEX lanza un año más su "Curso de Formación sobre Tratamiento de Aguas Residuales y Explotación de Estaciones Depuradoras", una formación tanto teórica como práctica, dirigida especialmente a profesionales relacionados con el tema de las aguas residuales y que cuenta con un elenco de profesores de lo más destacado del panorama, tienes más información aquí…

 

¡Qué tengas un buen martes!

 

José Miguel del Arco

José Miguel del Arco García
Director de AGUASRESIDUALES.INFO
Coméntame tus inquietudes

Novedades del día

Oxígeno disuelto, un parámetro clave en el tratamiento de aguas residuales
 

Las aguas residuales son aquellas que ya han sido utilizadas y que contienen sustancias contaminantes y, por tanto, no tienen la calidad necesaria para ser utilizadas sin un tratamiento previo. Analizar los parámetros químicos del agua es fundamental para evaluar su calidad y determinar si es apta para el consumo humano, uso agrícola, industrial o recreativo. Estos análisis permiten identificar la presencia de sustancias potencialmente tóxicas, desequilibrios químicos o contaminación que podrían afectar la salud y el medio ambiente. Entre estos parámetros, el oxígeno disuelto (OD) es un factor clave en el monitoreo y control de aguas residuales, especialmente en el tratamiento biológico.
 
 

Noticias

Alta tecnología en los colectores de la Ría de Avilés: La EDAR de Maqua estrena vigilancia con robótica

La digitalización y la innovación tecnológica están marcando un punto de inflexión en la transformación de las infraestructuras hidráulicas, especialmente en instalaciones clave como las estaciones depuradoras. En...

» Continuar leyendo

El CEDEX lanza la edición 2025 de su curso sobre "Tratamiento de Aguas Residuales y Explotación de EDAR"

En un contexto mundial en el que la conservación y el uso racional de los recursos hídricos se han convertido en imperativos ineludibles, este curso se presenta como una excelente oportunidad para profundizar en los conocimientos clave que nos permitirá...

» Continuar leyendo

El Cabildo de Tenerife invertirá más de 5M€ en la mejora de saneamiento y abastecimiento en el municipio de Arafo

El Cabildo de Tenerife junto al ayuntamiento de Arafo han firmado un convenio de colaboración interadministrativo que permite la puesta en marcha de obras de saneamiento y abastecimiento esenciales para el municipio por un valor de 5.147.414,78 € euros....

» Continuar leyendo

Andalucía invertirá 2,6M€ en la construcción de la depuradora para La Puerta de Segura y Puente de Génave

El Consejo de Gobierno ha sido informado de la firma del contrato para la ejecución de la obra de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) que dará servicio a los municipios jiennenses de La Puerta de Segura y Puente de Génave,...

» Continuar leyendo

La Rioja mejora el saneamiento y la depuración de aguas en Herramélluri y Ochánduri con una inversión de más de 2M€

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha visitado el 12 de septiembre, la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) que dará servicio a los municipios de Herramélluri...

» Continuar leyendo

El trabajo del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento alcanza ya a 4,6 millones de personas

En el año 2024, el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) ha alcanzado la cifra de 89 programas puestos en marcha en la región de América Latina y el Caribe, desde que comenzara su actividad en el año 2009. A fecha...

» Continuar leyendo

La Universidad de La Laguna crea un laboratorio especializado en determinación de microplásticos en aguas

La Universidad de La Laguna ha puesto en marcha una nueva Unidad de Transferencia (U2T) denominada Polymer Analysis and Research (POLAR), especializada en la determinación de microplásticos en aguas. El laboratorio, con sede en la Sección de...

» Continuar leyendo

Arranca en Santander el proyecto WATERSENS, que busca soluciones para la gestión descentralizada y sostenible del agua

“En el agua terminan miles de compuestos procedentes de fármacos, neumáticos o productos cotidianos. Nuestro papel es medirlos y comprobar si las nuevas tecnologías realmente los eliminan para que esa agua pueda reutilizarse con seguridad",...

» Continuar leyendo

El IIAMA-UPV refuerza su proyección internacional en el congreso GeoNERDs celebrado en Arizona (EE. UU.)

El Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) ha reforzado su proyección internacional con la participación de su grupo de Hidrogeología en el congreso...

» Continuar leyendo

FBBR vs. MBBR: ¿Por qué elegir el sistema FBBR para tus proyectos de depuración?

En el diseño de plantas de tratamiento de aguas residuales, los sistemas de biofilm son una de las soluciones más eficientes y compactas para garantizar resultados óptimos con bajos costes operativos. Entre las tecnologías más...

» Continuar leyendo

Tribuna de opinión

Manuel Jesús González

El vacío legal de la reutilización a pequeña escala en España. ¿Dejamos de reutilizar en lo pequeño?
» Continuar leyendo

Ytzhak Rozenberg

Avances en la desinfección UV para el tratamiento terciario de aguas residuales en canales abiertos
» Continuar leyendo
Patrocinadores
MEDIUM:

Exposición de productos y servicios

 
 
 
 
 
 
 
 
<<< Visita la Exposición Completa de Productos y Servicios >>>

Promociones Publicitarias

Ofertas de trabajo

Ferias y eventos

Formación